Taryn Andersen se dedica a conectar a empresarias con inversores. El desafío, opina, no es convencer a estos de la valía de las iniciativas, sino que las mujeres que lideran startups no se cohíban
Los expertos valoran que la innovación española está muy por debajo de otras economías mundiales aunque se muestran optimistas con el impulso de los recursos europeos
El evento ‘Retina Reset: construir un futuro digital y sostenible’, organizado por Retina, se emitirá en ‘streaming’ este miércoles y este jueves en la web de EL PAÍS de 16 a 18.30
El creciente mercado de las VPNs, al que ahora se suma Google, ofrece la posibilidad de ocultar nuestro tráfico en la red, pero no está exento de riesgos
La plataforma, adquirida hace tres años por Ikea, asegura ejercer solo de intermediaria entre los llamados ‘tasker’ y usuarios. Ofrece sus servicios en Barcelona, Madrid, las dos Castillas y Extremadura
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo
La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas
Más de 30 millones de alumnos no pueden equivocarse. La compañía española ABA English lidera un método online revolucionario enfocado con la experiencia de usuario. Vivir –no solo aprender– inglés: septiembre es la mejor oportunidad
Clara Campàs ha formado parte de casi todos los eslabones que componen el ecosistema biosanitario. Ahora se dedica a invertir en el desarrollo de nuevas terapias
La ministra de Trabajo y Economía Social, en solo siete meses, ha subido el salario mínimo a 950 euros y ha creado una estructura de ERTE que ha salvado millones de hogares. Ahora la vida y el trabajo se han llenado de jefes que son algoritmos e inteligencia artificial.
La aceleración digital impuesta por la crisis del coronavirus obliga a las empresas a saber manejar aún más el ‘big data’ y a discernir cuándo es mejor una experiencia analógica
Adevinta Spain, compuesta por siete marcas, ha apostado por romper silos y trabajar en la misma dirección. "Sentí la necesidad de hacer más palanca sobre la fuerza de todas nuestras marcas juntas. Nos estamos haciendo más fuertes y más grandes", afirma Gianpaolo Santorsola, CEO de la compañía
Gabriela Orille creaba páginas web y hacía análisis de valores de Bolsa desde la habitación de su casa. Ahora es directora global de Innovación y codirectora del ‘neobanco’ (o banco digital) MyInvestor
El papel de los datos ha cambiado radicalmente en la última década. Las oposiciones a empleados públicos tienen otro ritmo y desaprovechan la ayuda que ofrecen el software ante retos como el coronavirus
Tras dos meses en formato digital, regresa a los quioscos el número de julio de la revista Retina, en el que abordaremos otras formas de construir que ofrece la tecnología: materiales y métodos alternativos más sostenibles, si se quiere.
El riesgo de perder conocimiento, datos y, por lo tanto, competitividad, aspectos de vital importancia para las empresas, ha aumentado a causa de la transformación digital acelerada por la covid-19 y que jugará un papel protagonista en la nueva normalidad. IECISA apuesta por la herramienta Forcepoint como solución para proteger la información
La falta de espacios de entendimiento entre Administraciones y empresas lastra el avance de una verdadera ciencia de datos, con potencial para transformar el mercado laboral o la economía
Pese a las limitaciones económicas de estos proyectos, el músculo financiero, la liquidez y una previsión de hasta tres escenarios marcan la diferencia entre desaparecer o resistir al virus
Referente en el ecosistema digital barcelonés, Juan Margenat nos recibe en las nuevas oficinas de la sede central de Marfeel en Barcelona, que cuentan con vistas panorámicas de la ciudad y un sinfín de detalles pensados para atraer y desarrollar el talento digital.
La falta de leyes comunes y de un mercado digital único efectivo condicionan que la innovación comunitaria compita en serio con el referente mundial de la tecnología
TaxDown ha conseguido hasta ahora más de un millón de euros de ahorro a sus más de 15.000 usuarios en la presente campaña de la Renta 2019. De manera intuitiva mejora el resultado del borrador de Hacienda y aplica todas las deducciones que el contribuyente ignora
El impacto mundial de la crisis de la covid-19 ha acelerado la adopción tecnológica y ha puesto de manifiesto tanto las debilidades como retos inminentes de una digitalización imperfecta
Las apps de rastreo de contagio y la inteligencia artificial van a ser armas fundamentales en la lucha contra el coronavirus. Los datos son la munición para estas armas. Hablaremos de todas estas cuestiones en un evento virtual que se emitirá esta tarde a partir de las 16:30 h
Javier Megias cofundó Startupxplore, una comunidad en la que los inversores con experiencia invitan a los novatos a acompañarles en sus apuestas. Ahora dirige el programa de startups en Fundación Innovación Bankinter